La cuesta de Enero no solo es económica
Se terminaron las fiestas, las comidas con la familia y empieza un nuevo año, junto con él la vuelta al trabajo y a la rutina, los cuales, debemos afrontar el regreso al día a día con optimismo, con fuerzas y con energías totalmente renovadas. Ser organizado y productivo en el trabajo nos permite trabajar con menos esfuerzo, crear mejores ideas, encontrar mejores soluciones a los problemas, ayudar a otros y desgastarnos menos con nuestros proyectos.
Unos consejos para organizarnos mejor y concentrarnos en el trabajo serán la clave para empezar con buen pie el año después del parón navideño:
- Hacer una lista de las tareas diarias y semanales. Debe ser una lista rápida, fácil de leer y seguir. Intentar profundizar e incluir posibles tareas extras que puedan surgir de forma inevitable en nuestro día.
- Decidir lo que es más importante, ya que algunas tareas pueden tener prioridad.
- Dividir las tareas a lo largo de la semana o del mes.
- Debemos estar enfocados. Tratar de no empezar un nuevo proyecto hasta que un trabajo previo haya sido completado y concéntranos en una cosa a la vez para poder hacerla bien.
- Comprobar nuestros progresos. Sentarnos y revisar nuestro trabajo. ¿Ha avanzado hasta donde cree que debería haber avanzado? ¿Hay más de una forma de hacer lo que está haciendo? Vuelve a asignar partes de su proyecto para otro día. Delega en otros, si es necesario.
- Ser flexibles y tratar de completar nuestros proyectos, pero si no somos capaces de hacerlo, completémoslos hasta cierto punto y dejémoslos para otro día.
- Fijar una fecha límite. Tratemos de seguir en la medida de lo posible una programación. Si tenemos programado hace algo, hagámoslo, a menos que sea muy inconveniente o que sea imposible de hacer.
Es necesario conocer herramientas que nos faciliten a organizar nuestro trabajo, en su día hablamos de una serie de aplicaciones móviles para la mejora de nuestra productividad, podéis leer el post en el siguiente enlace:
Las tareas importantes contribuyen a alcanzar los objetivos a largo plazo, pero sin una planificación adecuada difícilmente se podrá completar un proyecto con éxito. La importancia de la organización de trabajo y equipo es pues un factor clave para conseguir que los engranajes de la que forman parte una empresa vayan en la dirección correcta y obtener un desarrollo efectivo para llegar a mejores resultados manteniendo una disciplina día a día.